Film para envases
Pigmea se dedica a la transformación e impresión flexográfica de films para envases. Con casi 20 años de experiencia en el sector alimentario, uno de los más complejos que existen, Pigmea es capaz de proporcionar soluciones de embalaje flexible a medida para sus clientes, sin importar qué tipo de productos envasen.
Asesoramiento personalizado
Pigmea realiza una labor de consultoría individualizada con sus clientes para conocer cuales son sus objetivos de envasado y poder ofrecerles así las estructuras o films complejos que mejor se adecúen a sus necesidades, independientemente de la tecnología que utilicen en sus líneas de envasado.
En esta labor de asesoramiento, tiene una especial relevancia en el trabajo directo con el cliente, es aquí donde los técnicos de Pigmea pueden aportar toda su experiencia en el sector del embalaje flexible alimentario.
Por qué elegir Pigmea
- Elevada experiencia en el sector del embalaje flexible
- Amplio conocimiento de la industria alimentaria
- Capacidad de innovación permanente
- Organización ágil y flexible
- Capacidad de mejora continua
- Tecnología productiva de primer nivel
- Conciencia y responsabilidad medioambiental
- Pertenencia a un grupo fuerte y solvente
Calidad certificada
Pigmea cuenta con un elevado concepto de la calidad, integrada en todos sus procesos de gestión y producción, mantiene un control exhaustivo de sus materias primas y sus procesos de transformación.
También dispone de la BRC Packaging, la certificación de seguridad alimentaria más exigentes del sector del embalaje flexible.
Soluciones ágiles
Pigmea es capaz de trabajar con gran agilidad para dar respuesta a las necesidades de sus clientes en todo momento. Sus profesionales están atentos a todos los cambios y avances del mercado para ofrecer siempre las soluciones para envases flexibles más novedosas, acompañando al cliente siempre hacia una mejora continua, a través del envase, en el sector alimentario.
Materiales sostenibles
Concienciada con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, Pigmea ha centrado su trabajo de investigación en el desarrollo de materiales biodegradables para envases flexibles alimentarios. El resultado ha sido la reciente incorporación del PLA a su catálogo, un nuevo material bioplástico fabricado a partir de biopolímeros 100% biodegradable y compostable.
Principales materiales usados por Pigmea para sus films mono lámina o complejos para envases alimentarios:
Envases alimentarios para…
Noticias y actualidad
Un film complejo para uso en microondas es la nueva certificación de Pigmea
Pigmea ha logrado la certificación de un material complejo para uso en microondas. Este film, que los clientes pueden solicitar [...]
Un film de alta barrera para sustituir el aluminio y el poliéster en el café, última innovación de Pigmea
Pigmea ha lanzado al mercado una estructura de film alta barrera, pensada para productos como cafés y chocolates, que no [...]
PIGMEA es reconocida con el sello de PYME INNOVADORA por el Ministerio de Ciencia e Innovación
Pigmea ha recibido el sello PYME Innovadora, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Investigación, un sello que responde a [...]
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por importe de 68.550€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para el proyecto de implantación de ERP y desarrollo de la web corporativa con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por importe de 475.270,12€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para el proyecto “Ampliación de las instalaciones y adquisición de nuevos activos para la fabricación de estructuras plásticas” con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.
ADQUISICION DE BIENES PARA LA CREACION DE NUEVOS FLIMS DE ENVASADO AUTOMATICO FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO EXPEDIENTE: RCI-010000-2015-2